|
 |
 |
 |
 |
MEDIOS INFORMATIVOS
|
CURSOS TERAPIAS
|
Para recibir más información sobre los cursos aquí anunciados contactar por email buyukai@telefonica.net
|
hacia arriba
|
TALLER DE TERAPIA CRÁNEO SACRAL
|
TALLER PRÁCTICO DE TERAPIA CRÁNEO SACRAL
Impartido por Pedro Fleitas 23 de ENERO de 2010
FECHA: 19 de ENERO de 2010 / 10.30 a 14.30 PLAZAS LIMITADAS: Las plazas son limitadas, por lo tanto, se reservarán las plazas según se vayan realizando las inscripciones y abonando el importe correspondiente a la reserva. PRECIO: 150 Euros ( Para realizar la reserva hay que abonar 75 Euros ) FORMAS DE PAGO: EFECTIVO y TARJETA DE CRÉDITO MATERIAL: TOALLA GRANDE Y SI POSEE CAMILLA PLEGABLE TRAERLA (Indicar en comentarios más abajo si posee CAMILLA PLEGABLE) TEMARIO: PALPACIÓN – LA FASCIA Y LOS DIAFRAGMAS – BASE OCCIPITAL CRANEAL Y DESCOMPRESIÓN LUMBOSACRAL – EL TUBO DURAL – INTRODUCCIÓN DEL STILL POINT – V PROPAGACIÓN – EL SISTEMA SEMICERRADO HIDRÁULICO CRÁNEO – SACRAL – SISTEMA MEMBRANOSO INTRACRANEAL – LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR Y LOS HUESOS TEMPORALES – PROTOCOLO DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO. CONDICIONES: Quien participe debe tener conocimientos de terapias manuales. En caso contrario hablar directamente con Pedro.
|
hacia arriba
|
TALLER PRÁCTICO CRÁNEO SACRAL
|
El pasado sábado día 26, el terapeuta Pedro Fleitas impartió un taller práctico sobre terapia craneo-sacral, al cual asistieron terapeutas dedicados a diferentes ramas de la salud. La terapia craneo-sacral fue desarrollada en su mayor parte por el médico especialista en neurocirugía Dr. Upledger. La idea surgió al darse cuenta durante una cirugía, que las membranas meníngeas no estaban inmóviles, sino que poseían cierto movimiento. Posteriormente, desarrolló junto a un equipo investigador de la Universidad de Michigan lo que hoy se denomina terapia craneosacral. Esta terapia, desconocida y en ocasiones criticada por la medicina “convencional”, trata de dar explicación y apoyarse en aquello que muchos de los que nos dedicamos al tratamiento de personas echamos en falta en el método científico o mecanicista: la intuición o el ojo clínico, algo que utilizamos todos a veces hasta sin saberlo (¿quién no ha escuchado eso de “es que este paciente no me da buena espina” en una guardia?). Llegados a este punto del desarrollo médico, parece necesario sobrepasar los límites de la estadística y el laboratorio para llegar más allá, donde no sólo la razón, sino la intuición, tenga algo más de protagonismo. La técnica que estudiamos intenta unificar esos dos mundos tan aparentemente dispares como son la fisiopatología médica con la intuición y la sensibilidad del terapeuta. Con este método, se consigue una comunicación entre el terapeuta y el paciente que permite sentir los diferentes ritmos, movimientos y pulsos del mismo. Posteriormente a través de pequeños movimientos, el terapeuta será capaz de regularlos y que vuelvan lo más posible a la normalidad. Esta regulación permite ayudar a sanar a la persona de manera integral y de forma muy poco invasiva. Además, aunque requiere cierta sensibilidad por parte del terapeuta, esta puede conseguirse con práctica por cualquier sanitario. El Dr. Upledged describe perfectamente qué, cómo y cuándo se sienten esos movimientos, así como cómo tratarlos de forma específica. Todo ello hace de este sistema una terapia segura aplicada por buenas manos. Siguiendo un método perfectamente protocolizado, e intentando explicar de forma fisiológica lo que el subconsciente ya sabe, la terapia craneo sacral consigue un estado que puede ayudar al terapeuta en el tratamiento de diferentes patologías físicas, psíquicas o, sobre todo, psicosomática. Por último agradecer a quienes descubrieron esta técnica su “intuición” y a los que nos la han acercado a nosotros por darnos la oportunidad de conocerla y aplicarla.
Naira Ferrera
|
hacia arriba
|
TALLER PRÁCTICO DE TERAPIA CRÁNEO SACRAL
|
TALLER PRÁCTICO DE TERAPIA CRÁNEO - SACRAL Impartido por Pedro Fleitas 26 DE SEPTIEMBRE DE 2009
FECHA: 26 de Septiembre / 10.30 a 14.30 PLAZAS LIMITADAS: Las plazas son limitadas, por lo tanto, se reservarán las plazas según se vayan realizando las inscripciones y abonando el importe correspondiente a la reserva. PRECIO: 150 Euros ( Para realizar la reserva hay que abonar 75 Euros ) FORMAS DE PAGO: EFECTIVO y TARJETA DE CRÉDITO MATERIAL: TOALLA GRANDE Y SI POSEE CAMILLA PLEGABLE TRAERLA (Indicar en comentarios más abajo si posee CAMILLA PLEGABLE) TEMARIO: PALPACIÓN – LA FASCIA Y LOS DIAFRAGMAS – BASE OCCIPITAL CRANEAL Y DESCOMPRESIÓN LUMBOSACRAL – EL TUBO DURAL – INTRODUCCIÓN DEL STILL POINT – V PROPAGACIÓN – EL SISTEMA SEMICERRADO HIDRÁULICO CRÁNEO – SACRAL – SISTEMA MEMBRANOSO INTRACRANEAL – LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR Y LOS HUESOS TEMPORALES – PROTOCOLO DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO. CONDICIONES: Quien participe debe tener conocimientos de terapias manuales. En caso contrario hablar directamente con Pedro.
|
hacia arriba
|
CURSO DE MANIPULACIONES
|
TALLER DE INICIACIÓN A LAS MANIPULACIONES Impartido por Pedro Fleitas
FECHA: 4 de Julio / 11.30 a 13.30 – 15.00 a 17.00 PLAZAS LIMITADAS: Las plazas son limitadas, por lo tanto, se reservarán las plazas según se vayan realizando las inscripciones y abonando el importe correspondiente a la reserva. PRECIO: 150 Euros ( Para realizar la reserva hay que abonar 75 Euros ) FORMAS DE PAGO: EFECTIVO y TARJETA DE CRÉDITO MATERIAL: TOALLA GRANDE Y SI POSEE CAMILLA PLEGABLE TRAERLA TEMARIO: DIAGNÓSTICO TESTS MANIPULACIONES: CERVICALES, LUMBARES, SACRO ILIACA TRATAMIENTOS CONDICIONES: Quien participe debe tener conocimientos de terapias manuales. En caso contrario hablar directamente con Pedro.
|
hacia arriba
|
TALLER PRÁCTICO DE MANIPULACIONES
|


|
hacia arriba
|
|
 |