|
 |
 |
 |
 |
BUJINKAN DOJO
|
TAIKAI ISLAS CANARIAS 2010
|


|
hacia arriba
|
AMPLIACIÓN DE LA FECHA
|
Comunicamos que hemos ampliado, de
forma totalmente extraordinaria, hasta la fecha del día 15 de
Marzo, las inscripciones en el entrenamiento al precio de 150 euros.
Posteriormente todas las inscripciones deberán ser abonadas
según lo estipulado en la página web del taikai.
www.taikaicanarias.com
|
hacia arriba
|
TAIKAI ISLAS CANARIAS 2010
|
INFORMACIONES
(1) Ya está disponible la información del Taikai Islas Canarias 2010 en www.taikaicanarias.com
(2) Si desean descargar la hoja de inscripción y tienen
algún problema para ello,puede contactar con nosotros en buyukai@telefonica.net y se la haremos llegar.
(3) A la fecha de hoy, hay más de 180 personas que han reservado
su hotel para el Taikai Islas Canarias de Mayo 2010. Es importante que
hagan la reserva lo antes posible para evitar quedarse sin plaza.
Asímismo y dado que el espacio para los entrenamientos es
limitado, rogamos nos envien las hojas de inscripciones al
entrenamiento tan pronto como puedan.
|
hacia arriba
|
IMPORTANTE DVD TAIKAI ISLAS CANARIAS 2010
|
DVD TAIKAI ISLAS CANARIAS 2010
Un equipo profesional se hará responsable de la grabación
de este evento. Los dvds serán enviados no más tardar un
mes posterior al Taikai. El precio será de 38, 95 euros. No
obstante para aquellos interesados en reservar y adquirir el video a un
precio de oferta de 25 euros pueden hacerlo hasta la fecha del
día 15 de Marzo de 2010. Después de esta fecha el precio
será de 38,95 euros. Tenga en cuenta que las copias a precios
oferta será limitada. Pueden hacer sus reservas:
(1) Enviando un email a buyukai@telefonica.net con su nombre,
dirección, ciudad, c.p, provincia, pais y telefóno de
contacto.
(2) Hacer el pago a la cuenta del Taikai indicando en concepto dvd
taikai oferta o mediante tarjeta de crédito o en efectivo en el
dojo.
|
hacia arriba
|
Última modificación: 6 de Febrero
|
Nuestro objetivo es servir de
escaparate informando sobre las diversas actividades que realizamos y
en las que participamos. Cualquier persona interesada en practicar
nuestro arte marcial debe dirigirse a un instructor de la Bujinkan
titulado y cualificado.
NOTA: Toda la información de la Bujinkan Dojo directamente desde Japón(en inglés) en www001.upp.so-net.ne.jp/bujinkan/
Our objective is to serve as showcase informing on the diverse
activities that we made and in which we participated. Any person
interested in practicing our martial art must go to a titled and
qualified Bujinkan instructor.
Seigan Internacional, S.L./B-35526599 /
Textos y fotos © bujinkanpedrofleitas.com - Todos los derechos reservados.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial
de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo
autorización expresa de la dirección de
www.bujinkanpedrofleitas.com
i [744 KB] f you would like to translate this
website please visit
http://www.babelfish.altavista.com/tr
|
|

Hatsumi Sensei durante el evento. Gran Canaria 199
En la foto vemos a Hatsumi Sensei recibiendo la placa junto con la
Señora Sumie, traductora del curso. Una vez más recuerdos
dulces llenos de enseñanzas invisibles y misteriosas.

|
hacia arriba
|
II TALLER MONOGRÁFICO DE ROKUSHAKUBO
|
El día 6 de Febrero se
celebró el segundo taller monográfico de Rokushakubo en
el Parque de San Juan de la Ciudad de Telde. Se desarrolló el
trabajo, primero sobre movimientos básicos y posteriormente
sobre tres técnicas del keiko sabaki gata y sus formas variantes
|
hacia arriba
|
II TALLER MONOGRÁFICO DE ROKUSHAKUBO EN TELDE
|

participantes en el Taller. Parque de San Juan

|
hacia arriba
|
II ENCUENTRO DE ARTES MARCIALES VALLESECO
|
El pasado 30 de enero el Polideportivo de Valleseco(Gran Canaria) fue
el escenario en donde se celebró el II triangular de Artes
Marciales organizado por el Instituto Insular de Deportes de Gran
canaria,el Ayuntamiento de Valleseco y el club de artes marciales de
esa localidad. Asistieron practicantes de Shorinji Kempo de Valleseco y
de Las Palmas de Gran Canaria,de karate de Firgas y de la Bujinkan de
Telde.Cada grupo practicamos las tres modalidades de artes marciales
haciendo intercambios de forma que se pudieran conocer otras
disciplinas.Para ello se hicieron tres rotaciones de los grupos de 30
minutos de duración, en los cada grupo conocia los principios
básicos de las otras artes marciales.Fue una grata experiencia
donde tantos nuestros niños como los demás estaban muy
contentos y participativos. Al final cada grupo realizó una
exhibición en su modalidad. La partipación fue excelente.
Tengo que agradecer la invitacion al evento y el trato tan
cordial,cercano y amable hacia nosostros de la organizacion del
evento.Y agradecer a los niños, sus padres y familias por
participar, compartir y vivirlo con tanto entusiasmo pasando este dia
juntos. Tambien agradeser a los compañeros Dani, Teodora,
Sergio. Eduardo, Nayra y Luis su colaboracion en las labores de
enseñanza a los niños y compartir su
tiempo.También agradecer a Pedro Fleitas su confianza y sus
enseñanzas todos estos años, gracias maestro.
Marta
|
hacia arriba
|
II ENCUENTRO DE ARTES MARCIALES EN VALLESECO
|

Participantes en el evento

|
hacia arriba
|
Miembros Bujinkan Unryu Dojo
|


|
hacia arriba
|
Dani y Emilio tocando durante el cumpleaños
|


|
hacia arriba
|
MUCHAS GRACIAS
|
Desde lo más profundo de mi
alma les quiero mostrar mi gratitud a todos y todas las buyu, amigos y
alumnnos que me han enviado sus felicitaciones bien por email, por
mensaje teléfonico y bien en persona.
Gracias a los alumnos de mi dojo que han llegado a la madurez tras un
arduo trabajo y van recibiendo a los nuevos miembros como hermanos
menores. Gracias también a mis alumnos que han venido de otras
regiones por su esfuerzo y sacrificio.
En definitiva MUCHAS GRACIAS.
Como me escribió hace algunos años mi Maestro, Hatsumi
Sensei. " Pedro eleva a las personas de buen corazón alrededor
del mundo "
Hay que rodearse de buenas personas, que buscan la pureza en base a los
propios "errores", que buscan su camino mediante la práctica del
Budo. Aún, entiendo, que muchos, a veces, no comprenden muchas
cosas; en ese instante hay que tener paciencia para poder alcanzar la
iluminación en esa laguna.
No me gusta enseñar a mis alumnos algo que ellos pueden aprender
por sí mismos; creo que sería una interferencia. Los dejo
que vuelen libres hacia el encuentro de ellos mismos. No obstante,
observo concentrado y protejo su vuelo hasta que sepan hacerlo solos.
Un abrazo para todos y nos vemos muy pronto.
Pedro, unryu
p.d: Mi máximo agradecimiento al Shidoshi Emilio y a mi hijo
Dani por tan estupendo mini-concierto durante el evento.
|
hacia arriba
|
MUY IMPORTANTE: TAIKAI DE PORTUGAL EN MARZO
|
Me pide el organizador del Taikai,
el shidoshi Joao que les comunique que todos los participantes
incluidos los que están invitados deben realizar la
preinscripción yendo a la web que más abajo indicamos.
Además deben comunicar si llegan a Sevilla el jueves para
reservarles una plaza en el autobus que nos trasladará a
Portugal. Más info: www.taikaiportugal.com
|
hacia arriba
|
DEMOSTRACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES
|


|
hacia arriba
|
DEMOSTRACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EN BUJINKAN UNRYU
|
La Shidoshi Marta dirigió a
su grupo de alumnos infantiles y juveniles en una demostración
realizada en las fechas navideñas ante los padres y familiares
de los mismos. Hay que destacar la gran labor que Marta está
realizando con los niños, haciendo hincapié en la
enseñanza de las técnicas básicas.
|
hacia arriba
|
TALLER DE DEFENSA PERSONAL BUJINKAN DOJO
|
Las Palmas de Gran Canaria, a 23 de noviembre de 2009
El pasado día 25 de Noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, la Secretaría de la Mujer de CC.OO. Canarias,
organizó varios actos entre los que destacó un TALLER DE
DEFENSA PERSONAL BUJINKAN DOJO dirigido por la Shihan Angeles
Bordón Mendoza.
|
hacia arriba
|
CLASE EN TELDE 19 DE DICIEMBRE
|
CLASE ESPECIAL NAVIDAD 2009 UNRYU DOJO
El pasado sábado 19 de Diciembre se celebró la ya
tradicional clase de Navidad en Unryu Dojo, de la mano del maestro
Pedro Fleitas, recién llegado de su última visita a
tierras niponas con motivo del cumpleaños de su maestro Masaaki
Hatsumi.
Más de 50 participantes acudieron a la cita que se ha convertido
para los alumnos de Unryu sensei en uno de los momentos más
emblemáticos del año, con permiso del viaje a
Japón en Febrero y del Taikai español. Con esta
sesión de entrenamiento se cierra el 2009 del buey, dejando paso
a un 2010 con piel de tigre que seguro traerá grandes momentos
para la historia.
Unryu viajó por el feeling de un 2009 que comenzó con las
impresionantes palabras de Masaaki Hatsumi: - “Eso es el
alma”- , enseñanza que su alumno expandió con Nawa
no kankaku – el sentimiento de la cuerda, por los
múltiples lugares del mundo donde impartió seminarios.
En el tatami, las voces y técnicas de los buyu que asistieron a
estos diferentes eventos transmitieron uno a uno el sentimiento
característico de cada ocasión, formando un mosaico
cristalino en los que la amistad marcial constituía el cemento
de la unión.
Visión global a través del tiempo.
Priorizando este kuden multicolor, Pedro configuró la
generalidad desde la individualidad en un solo movimiento,
colocándose a la vez en el interior y el exterior con extrema
sencillez, sin origen, enseñando a captar la realidad tras el
kamae, sin género, dándole cuerpo al kuji kiri, caminando
sin forma entre las técnicas mostradas por sus alumnos. Entre
las sonrisas y miradas de complicidad al quedar todos cegados por el
destello de mirar la enseñanza de frente, el relax y disfrute
unió una vez más a los practicantes en el dojo del
Dragón de las Nubes.
La Transmisión no cesa.
La Historia no se para.
La purificación del alma a través de la sonrisa nos espera.
|
hacia arriba
|
PARTICIPANTES EN LA CLASE
|


|
hacia arriba
|
Con mis buyu Guillermo Lugo y Pedro Zapatero
|


|
hacia arriba
|
SEMINARIO EN TELDE/GRAN CANARIA
|
El día 14 de Noviembre se
realizó en el parque de la Condesa en Jinamar un curso impartido
por los shihan Braulio García y Richard Atik.
Se comenzó con técnicas de taijutsu con la
práctica del kihon happo por parte de Braulio. En la que
mostró una forma diferente de verlo, realizando las
técnicas a través de la captura y desplazamiento de la
cadera del oponente.
Luego continuó Richard trabajando el taijutsu con biken. En las
técnicas pudimos ver cómo controlar y derribar a nuestro
adversario utilizando tanto nuestra espada como la suya, como si fuera
una prolongación de nuestro cuerpo.
Pudimos ver la importancia de entrenar fuera del dojo ya que los dos
nos enseñaron a trabajar con el terreno tanto vertical como
horizontalmente; es decir en primera instancia trabajamos los
desniveles y obstáculos del suelo como socavones, rocas…;
pero también tenemos que tener en cuenta los árboles,
arbustos y plantas así como el tipo de suelo, además de
los factores climáticos.
Durante la práctica percibimos un sentimiento de
”acordeón”. Físicamente se percibe una
aproximación de tori hacia uke en el momento del ataque, igual
que el aire en el acordeón se ve presionado por falta de
espacio; el uke se siente atrapado físicamente por su falta de
espacio y movimiento. y la actitud de uke provoca que se agolpen los
sentimientos e intenciones provocando un bloqueo mental
Al principio de la clase ambos hicieron hincapié en no separar
las enseñanzas de cada uno y viéramos a los dos como uno
solo, un sentimiento, un corazón. Con lo cual pudimos ver la
confianza no solo desde el punto de vista maestro alumno que vemos en
el dojo, sino que también de buyu a buyu.
Al final pudimos disfrutar de una buena paella y un buen asadero en el
que ya no solo pudimos hablar entre nosotros como budokas que
compartimos un arte marcial, sino también como personas que
compartimos una vida.
Jesus Lorenzo y Sergio Falcón.
|
|


|
hacia arriba
|
AGRADECIMIENTO DEL SHIHAN FRANK TORTOSA
|
Nota de agradecimiento Shihan FrankTortosa
Las lágrimas que hoy exhibo son de alegría de
corazón por tenerlos a ustedes a mi lado elevando mi
espíritu. La unión, el sentimiento es muy fuerte. Pronto
volveremos a sudar juntos. Les quiero mucho.
|
hacia arriba
|
GRUPO DE SHIHAN PARTICIPANTES EN EL TAIKAI
|

Fotografía realizada por Víctor

|
hacia arriba
|
Con los organizadores del TAIKAI
|


|
hacia arriba
|
PARTICIPANTES EN EL TAIKAI
|


|
hacia arriba
|
TAIKAI VALENCIA 2009
|
TAIKAI PEDRO FLEITAS VALENCIA 2009
Bushi no kokoro wo motte totoshi no nasu – El corazón de los guerreros es precioso y esencial
“Pedro, el próximo año es un buen momento para un
Taikai en Madrid…” – Sôke M. Hatsumi
A raíz de estas palabras, siguiendo las instrucciones de su
maestro, Pedro Fleitas comenzó a impartir un ciclo de varios
Taikai que tras pisar tierras madrileñas dos años
consecutivos y llegar a la esencia en Almería ´08,
completa el círculo en Valencia, en los recientes días
16, 17 y 18 de Octubre ´09.
Los taikai narran la historia de Bujinkan. En esta ocasión, el
evento organizado brillantemente por los shihan Pablo Muñoz y
Toni Piqueras fue otorgado en homenaje al esfuerzo de shihan Fran
Tortosa en su metamorfosis hacia Fénix. Frente a él, su
maestro Unryu realizó la inauguración del Taikai Valencia
´09 con testimonio del Goshin Unryu. Su presencia en el tatami
fue sentida profundamente en cada instante y sus palabras, en voz de
sus alumnos, trasmitieron de vivo aprendizaje la enseñanza del
Budo oculto en el corazón del guerrero. “En este Taikai,
cada alumno de Fran que salga de uke será Fran”…y
Pedro comenzó aplicando Saka nagare de Gyokko Ryû sobre
Javi – Fran, Jose- Fran…
Unryu creó un sanshin en el kuden: Las voces de Fran, la suya y
la de sus alumnos. A su vez , sanshin de escuelas: Gyokko ryû,
Koto ryû, Takagiyoshin ryû. Y en la enseñanza,
presente, pasado y futuro. Cuatro alumnos de Unryu Sensei de origen
extranjero protegieron las cuatro direcciones del dojo durante la
transmisión.
Y en todo ello, la sensación. La que se tiene antes de la
batalla real, un espacio en silencio, en el que el tiempo se detiene y
las prioridades vitales hacen que todo lo secundario desaparezca. Un
instante en el que aflora el corazón sobre todas las cosas, en
el que las palabras son escasas y certeras, los ojos brillan y el
semblante es serio. Un instante en el que sólo si se comprende
el lugar que ocupa cada uno se podrá sobrevivir, pues la
más mínima duda, el más mínimo resquicio de
ego, autoengaño, prepotencia o protagonismo vacuo nos
dejará aislado en soledad en el momento decisivo, y con ello en
la muerte. En este espacio creado, se llama a filas a los verdaderos
buyu, y es mediante la protección mutua cuando se vuelven
protectores de la enseñanza. Escribiendo historia, y con ella
como propio y veraz testigo del pasado que siempre sale a la luz, el
corazón del guerrero se purifica realineándose, venciendo
su propia visión de uno mismo y formando parte de lo que
realmente está llamado a ser. Así hay esperanza de
futuro, de vida. El momento es ahora, sólo ahora.
Unryu corta el kukan, y tras él una lluvia muy intensa durante
una hora recoge el espíritu encogido de muchos alumnos en la
última sesión. Se cierra el ciclo.
Con el fluir del regreso al hogar, las palabras allí vertidas
surcan el espacio hasta los ojos y oídos del que allí
estaba y no podía escuchar.
Para ti, Dragón Paciente…
“La comunicación es muy importante. Si existe algún
problema hay que hablarlo” “Dedicar más tiempo a
disfrutar”, “el deseo es lo une a uke y tori, deseo de
matar, deseo de protegerse”, “Kihon happo es shinken
gata” , “Gyokko ryû es la base de todas las artes
marciales”, “Hay alumnos que entrenan, y hay alumnos que
entrenan y además siguen las instrucciones”,
“Soportar el conocimiento significa ser capaz de aplicarlo cuando
es necesario”, “la Historia es importante, no hay que
esconderla”, “No hay que enseñar al alumno aquello
que puede aprender por él mismo. Pero si el alumno
todavía no tiene desarrollada la visión hay que
mostrárselo”, “el debate entre técnica y no
técnica… ¡ la técnica tiene
límites!...A un alumno mío con técnica excelente
Sôke Hatsumi le dijo: ¡más sexo!...(se refiere a
más disfrutar)…alguien con técnica nula y mala
intención puede hacer más daño que uno con buena
técnica”, “la meditación surge en cada
instante del movimiento sin intención”, “es muy
importante saber quién está por encima, saber
quién es tu maestro”, “koto ryû, golpea en un
movimiento corto, con toda tu intención”, “Masaaki
Hatsumi es muy inteligente, ha escondido el Ninjutsu detrás del
Budo Taijutsu”, “ vamos a fijarnos bien, intenten hacer la
técnica límpia, cristalina”, “la experiencia
directa es fundamental”, “si algo no puede adaptarse al ser
humano, eso no sirve. Me pregunto si acaso una persona tumbada en una
cama no puede meditar.”, “la experiencia directa es
fundamental”, ”La distancia no existe”
Un fuerte abrazo.
Iván García Morales - Jiairyû
|
hacia arriba
|
SEMINARIOS 2010
|
Ya puedes acceder a la información de los seminarios de 2010 de artes marciales Bujinkan y terapias en SEMINAR/IOS 2010
|
hacia arriba
|
www.seiganshop.com
|
Visita la web www.seiganshop.com. Ahora grandes descuentos en camisetas, ropas de entrenamiento, dvds y libros.
Visitanos Ya...
|
hacia arriba
|
LOS COSTES DE LOS CERTIFICADOS DE JAPÓN
|
Estimados/as Buyu,
dada la inadecuada información que algunos miembros de la
Bujinkan de países hispano-parlantes están recibiendo
sobre los costes oficiales de los certificados de graduación de
la Bujinkan de Japón, te invito a, si tienes alguna duda, a
consultarme mediante email a buyukai@telefonica.net.
Un fuerte abrazo y SIEMPRE, mis mejores deseos y buen entrenamiento.
Pedro Fleitas
|
hacia arriba
|
WWW.KANKAKU.NET
|
El shihan Pedro Fleitas reflexiona
sobre varios aspectos de las artes marciales y de la vida en una
publicación mensual digital. Visita www.kankaku.net
|
hacia arriba
|
NOVEDAD EDITORIAL-DRAGON BLANCO POR PEDRO FLEITAS
|
DRAGON BLANCO por Pedro Fleitas PRECIO OFERTA 29.95EUR
Un libro homenaje a su Maestro Hatsumi Sensei. Un libro de 3 partes: -
Parte 1: Enseñanzas escritas y orales de Hatsumi Sensei al
autor. - Parte 2: Entrevistas a algunos de los más importantes
Shihan de la Bujinkan fuera de Japón: Jack Hoban, Arnaud
Cousergue, Peter King, Sveneric Bogsater, Mariette Van der Vliet, Moti
Nativ, Paco Roldán, Carlos Morales, Juan Manuel Serrano y
Guillermo Lugo. - Parte 3: Experiencias y enseñanzas de Hatsumi
Sensei. Texto sobre Kukishinden Ryu bojutsu, jojutsu y hanbojutsu con
gran cantidad de ilustraciones. 360 páginas. En español e
inglés. Portada a color. ESTE PRECIO ES ESPECIAL PARA NUESTROS
CLIENTES HASTA LAS PRIMERAS 100 COPIAS VENDIDAS. Si quieres adquirir
más de 5 copias tenemos un descuento muy especial para tí
y además si solicitas más de 15 copias no te cobramos los
gastos de envío y tienes un 20% de descuento.. Más
información buyukai@telefonica.net ó seigan@telefonica.net
Puedes adquirirlo directament en www.seiganshop.com
|
|


|
hacia arriba
|
www.kankaku.net
|


|
hacia arriba
|
COPYRIGHT
|
Seigan Internacional, S.L.
B-35526599
Textos y fotos © bujinkanpedrofleitas.com
Todos los derechos reservados.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial
de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo
autorización expresa de la dirección de
www.bujinkanpedrofleitas.com
|
hacia arriba
|
|
 |